En la política se miente: un relato de puestos e impuestos

Hoy somos testigos que el FMLN ha perfeccionado las prácticas que tanto criticó cuando era oposición. El estudiante supera al maestro y logra imponer su voluntad y conveniencia, de la mano de los operadores políticos que hoy se congregan en GANA. El FMLN construyó la credibilidad ante el electorado que los llevó al poder en base a los señalamientos de prácticas poco democráticas y transparentes por parte de la derecha. Hoy les da la espalda a ese electorado, traicionando las esperanzas de un cambio en la forma de hacer política, adoptando y ampliando las prácticas que más criticó de los gobiernos anteriores.

Lo que vemos hoy es reflejo de los vicios del pasado, y eso no debemos negarlo. Es un reflejo de un sistema enfermo, cuyos incentivos perversos han perpetuado una política en función de los intereses de aquellos que ostentan el poder y en sacrifico de la ciudadanía. Dejan en evidencia la falsedad de las promesas políticas, las promesas de cambio, las promesas de esperanza, transparencia, probidad y servicio. Dejan en evidencia la falsedad de las promesas de diálogo y entendimiento. Dejan en evidencia la voluntad de mentir, engañar y manipular con tal de lograr los objetivos políticos.

Pero eso de que la política es sucia no es noticia nueva. En la política se miente, se engaña y se manipula. Es el modus operandi al cual nos hemos acostumbrado. Son las prácticas que mantienen alejados de la política a tanto ciudadano consternado, indignado y preocupado por su país. Es la razón por la cual los partidos políticos se han vuelto persona non grata para gran parte de la sociedad civil, que teniendo todos los deseos de trabajar por su país e incidir en la política, no se han querido ensuciar entrando de lleno a ella.

Pero al final del día, ¿de quién será la culpa entonces de que las cosas en nuestro país no cambien? Todo objetivo que vale la pena perseguir conlleva sus riesgos y sacrificios. Toda visión de futuro requiere de arduo trabajo para construirla. Solo adonde existe la voluntad, existe esperanza. Los problemas que enfrentamos hoy son resultado de no habernos involucrado en la política años atrás para impulsar los cambios que sabíamos eran necesarios desde entonces. Fuimos espectadores de los mismos vicios que hoy volvemos a criticar. Advertimos sobre los problemas que resultarían, pero no hicimos lo suficiente para prevenirlos.

Hoy enfrentamos el tercer paquete de incremento de impuestos del FMLN. El costo de la vida se seguirá elevando, la economía se seguirá deteriorando, la cantidad y calidad de empleos seguirá disminuyendo y el pueblo salvadoreño seguirá siendo víctima de la pobreza y la violencia. También se han vuelto a repartir las instituciones públicas con intereses políticos, y la transparencia seguirá opacada, la democracia entorpecida y nuestros derechos ciudadanos vulnerados.

Está en nuestras manos cambiar el futuro de nuestro país. Está en nuestras manos luchar contra estas prácticas que tanto daño nos hacen. Está en nuestras manos cambiar la forma en que se hace política, pero para eso, debemos estar dispuestos a dejar de ser espectadores críticos y volvernos actores proactivos. Debemos estar dispuestos a cambiar las cosas desde adentro. Debemos estar dispuestos a asumir los riesgos y sacrificios que significa entrar en la política y volverse un protagonista de la historia de cambios que queremos escribir.

6 Respuestas a “En la política se miente: un relato de puestos e impuestos

  1. Lo de la aprobación de impuestos era inminente, será que el FMI presionó para ello? Lo bonito de todo es que siempre suele asemejarse la situación a la historia del Bueno y el Malo…hoy el Malo es el FMLN y el jajajajaa bueno es ARENA, ya que ellos preocupándose por cada uno de los Salvadoreños, trató hasta lo imposible de que no fueran aprobados esos impuestos que tanto daño le harán a la economía del País jejejejeje, bien puedo dedicarme a escribir comedia!!! El detalle esta, en que existe una alta probabilidad de que ellos (ARENA) conocieran de tales medidas impuestas por el FMI (de lo contrario no nos prestan money), pero como hay que estar de parte del «pueblo», se rasgan las vestiduras y nos hacen creer esa preocupación por nuestra economía y bienestar!

    Por cierto, el fondo amarillo es un bastante molesto cuándo quien lee tiene un monitor arriba de los 18.5″. Impide una lectura fluida. En pocas palabra satura la visión de quien intenta leer.

    Saludos

  2. Espero que usted haya entendido bien el mensaje de ese madrugón, ya que es de los pocos dentro de Arena que pueden cambiar el partido y deben empezarse ya a tomar las acciones para lograr ese cambio.
    No podemos pensar que si el FMLN hace este tipo de arreglos sucios la solución es votar por Arena y quitarle la posibilidad de hacerlo, Para que? para volver a lo mismo de antes y solo darle vuelta a la tortilla? Para que los arreglos sucios sean dirigidos ahora por Arena? perdone pero no salimos de nada.
    Mientras Arena y el FMLN no aprendan a negociar entre ellos como personas civilizadas enfocadas en un fin común que es el bienestar de TODOS los salvadoreños, mientras no entiendan que las negociaciones son difíciles y que hay siempre que ceder algo, mientras no entiendan que » los demás» (que en ambos casos son casi el 50% de la población) tienen derecho a pensar diferente y a aportar para la soluciones de país, mientras no entiendan que es carísimo para el país ceder a los chantajes de partidos pequeños corruptos cuyo modus vivendi es aprovecharse de la polarización de los dos grandes, este pais no va para ningún lado no importa quien esté en el poder.
    Por algún lado hay que empezar y debe ser cuanto antes, por el reciente madrugón se ve que el FMLN seguirá el camino fácil que no nos lleva a ningún lado, espero que su nuevo papel dentro de Arena le permita influir en los cambios que se necesitan.
    Sin embargo las primeras señales son malas, a quien se le ha ocurrido dentro de Arena que llevar a los militares de la tandona con un pasado que la mejor descripción que le podemos dar es «oscuro» les va a dar mas votos, a lo sumo lo que va a hacer es que los simpatizantes de pensamiento militarista mas recalcitrante que ya votan por su partido sigan votando por el, sin embargo a muchos va a poner a pensar si Arena no tiene remedio.

    • Gracias por tu comentario Juan. Estoy muy de acuerdo con mucho de lo que comentas. Lastimosamente los cambios no se dan al paso que uno quisiera, pero no por eso uno debe rendirse. Soy optimista de que dentro del partido hay muchos tratando de impulsar los mismos cambios que a nosotros nos gustaría ver, de una política más sensata, transparente y honesta, enfocada en el bienestar de los salvadoreños, y no en cuotas de poder o privilegios partidarios. Nuestro sistema político debe recorrer mucho para llegar a ello, y requerirá no solo del trabajo, pero de la perseverancia de muchos de nosotros. Estoy claro que debemos dar señales claras a la ciudadanía de que por lo menos vamos caminando en la dirección correcta. Sé que no todos los resultados inmediatos serán como los queramos, pero se que varios pasos en la dirección correcta estamos tomando.

      Agradezco muchos tus comentarios, e inclusive críticas. Es la ciudadanía crítica la que genera la presión que nos permite empujar los temas a aquellos con visión reformista.

      Saludos!
      Rodrigo Molina

      • Gracias por su respuesta la leí hace varios días pero no había tenido tiempo de contestarla, siga en el camino que se han trazado pues es la esperanza de muchos. Por otro lado creo que en Arena es necesario que aprendan a negociar, todos aquellos que deben entrar en negociaciones deberían estar bien capacitados para hacerlo, tomar cursos, leer libros del tema etc. Lo que hasta la fecha muestran es una completa incapacidad en el tema y cometen el mas grande error que un negociador puede cometer, que es lo que yo llamo «Negociar por Cara», es decir que para ellos es mas importante quedar bien ante su publico que conseguir acuerdos sustanciales en una negociación. Ustedes en el partido me imagino que tienen buenos expertos que los pueden asesorar pero no se porqué no lo hacen. Algo básico en lo que deben avanzar es convencer al FMLN que por su bien es mejor negociar con Arena que con los partidos pequeños, eso requiere una gran capacidad de negociación pero no es imposible.

  3. si es que cuando vamos al baño,y no es para lavarse las manos,todos hacemos lo mismo…………..parece que los partidos que llegan al poder es como que fueran al baño Y NO ES PARA LAVARCE LAS MANOS…………………..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s