El Sirra y El Viejo Lin, entrevista en canal 17 http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47859&idArt=7928298
Vergüenza nos debería dar, principalmente porque nosotros mismos hemos permitido que se llegue a esto, dejándonos caer por demasiado tiempo en los juegos políticos que se orquestan desde las esferas del poder.
Primero supimos sobre las visitas conyugales, después vemos que tienen pantallas planas con cable en las cárceles, más recientemente vemos que los mareros están hasta abriendo cuentas de Facebook desde los penales, y hoy por si todo eso fuera poco los sacan de la cárcel para que puedan asistir a programas de televisión.
Salvadoreño ¿A dónde está tu indignación? ¿A dónde está tu vergüenza?
Esto no se trata sobre la tregua. La tregua es en teoría un acuerdo entre dos grupos, independiente de esfuerzos del Estado. En teoría. Pero esto se trata de algo más. Esto se trata de que el gobierno le está otorgando beneficios a líderes delictivos que han causado tanto dolor y sufrimiento al pueblo salvadoreño.
Simplemente no es aceptable.
Con aquellos que apoyan la tregua, por lo menos aquellos que lo hacen en base a una honesta convicción y no en base a intereses políticos, concuerdo en que es sumamente necesario y urgente buscar nuevas soluciones al problema delictivo en el país. Estoy de acuerdo que la represión del crimen no es el único elemento necesario para solucionar el problema. Estoy de acuerdo que hay que tener un fuerte enfoque en la generación de oportunidades para jóvenes en situaciones de riesgo, que hay que apoyar la posibilidad de la reinserción para aquellos dispuestos a renunciar un camino delictivo, que hay que aprender a tender puentes desde la sociedad civil hacia sectores que se han sentido marginados por la situación socioeconómica, etc.
Estamos de acuerdo en mucho de lo que hay que hacer, pero espero de que también estemos de acuerdo en que este tipo de situaciones son absurdamente inaceptables. Que el gobierno está utilizando este tipo de maniobras para sacar réditos, y que con ellas en vez de ayudar a solucionar el problema, simplemente se están buscando beneficiar ellos, y de paso están beneficiando a criminales.
Repito, la culpa es nuestra. Insisto, como lo he hecho antes, que nuestros liderazgos nos han fallado, a través del espectro político. Pero no hemos tenido nosotros tampoco la determinación de generar la presión desde abajo para forjar los cambios necesarios. Espero que el nivel de absurdidad del cual estamos siendo testigo nos termine de impulsar a tomar un rol más activo y decisivo en la dirección de nuestro país. Involucrémonos, desde donde creamos mejor para cada quien, pero siempre con la vista puesta en retar las malas decisiones que se están tomando, en presionar por que las cosas se empiecen a hacer diferentes, y en prepararnos, porque más pronto que tarde, debemos asumir esas responsabilidades nosotros mismos.
En este aspecto fallan todos… ¡Muy buena entrada!.
La responsabilidad es de TODOS, no se puede escurrir el bulto…..